
TURISMO CULTURAL-EL FOLKLOR DEL HANAN YAUYOS
La situación de las Pastoras es similar a las Pallas Laraguinas su verdadero nombre es Pallas Laraguinas nació en Laraos pero sin embargo les dicen Pallas de Quinches de Huampará, Pallas de Yauyos, etc., etc.
Danzas de Pastoras hay en todas partes del mundo desde que nació Jesús, pero cada persona altruista, agrupación, congregación o personas de un pueblo las creó de acuerdo a sus costumbres e influencias culturales, todo tiene un origen y un comienzo en un lugar determinado y todo tiene un personaje lider que lleva la iniciativa y lo ejecuta con el apoyo de los que le rodean. Nada viene de la nada. Aprendamos aceptar la verdad aunque no nos guste, eso es tener cultura.
TRABAJEMOS PARA QUE NUESTRAS PASTORAS SEAN CONOCIDA MÁS O TANTO COMO LA MARINERA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL, AMBAS SON DANZAS MESTIZAS.
Ampliando cultura, este blog esta al servicio del del Hanan Yauyos y Yauyos
Juntos avanzaremos más, por la unión, la justicia, la paz, el progreso y el desarrollo de los pueblos de nuestro Perú. La Edición de este Blog se realizan en Madrid-España.
lunes, 14 de febrero de 2022
SALUDO POR EL DÍA DE LA AMISTAD
La Amistad entre Hombres y Mujeres es Posible Sin Duda
* QUÉ EQUIVOCADOS VIVEN ALGUNOS AL JUZGAR LAS AMISTADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES NO PUEDEN SER POSIBLES.
PAUTAS PARA QUITARNOS LAS DUDAS DE CIERTOS PREJUICIOS SOBRE LA AMISTAD ENTRE PERSONAS DE DISTINTO SEXO AL NUESTRO
miércoles, 12 de enero de 2022
LA FE ES EL IMÁN DE LOS MILAGROS
La fe mueve montañas.
La fe es el fruto del silencio en el corazón
Cree que lo imposible sucederá
No se puede vivir sin la fe.
La Fe es la creencia, confianza o asentimiento
de una persona con relación con algo o alguien.
Una forma de mantener la fe y la esperanza
Es rodearnos de personas positivas y asertivas.
Tener lecturas valiosas y siempre reflexionar
de temas profundos.
Romanos 10:17 dice "Así que la fe es por el oír, ´
y el oír por la palabra de Dios"
(Romanos énfasis agregado) La palabra de Dios revela su voluntad y
solo cuando conocemos la voluntad de Dios, podemos creer en ella.
Así que, si tú quieres tener fe debes escuchar las promesas de Dios.
PAZ MENTAL
La paz mental comienza cuando tomas la decisión correcta
Decisión de romper vínculos que no suman en tu vida.
Hay personas que no tienen sentimientos y lastiman sin razón
Aunque difícil pero primero es nuestra paz.
No es imposible, es mejor estár libres de ataduras pasadas.
"Todo lo podemos en Cristo que nos fortalece".
Si esos vínculos solo perjudican, lo más sano es retirarlos por salud mental.
PIENSA EN POSITIVO
Piensa en positivo
Desea el bién y perdona a quién actuaron mal por ignorancia y su mal corazón
Así solo atraerás cosas bonitas y positivas a tus vidas.
Todo tiene un precio aunque no lo creas
Tanto las cosas buenas como malas.
Si das cosas buenas y deseas cosas buenas, eso recibirás.
si haces cosas malas y das cosas malas eso también recibirás.
TODO ESTÁ EN TUS MANOS DE TI DEPENDE
Consejo sano:
-Cambia tus hojas pero nunca tus raíces.
Cambia tus opiniones pero nunca cambies tus principios.
-Rodeáte de mujeres que hablen de ideas, sueños y metas
,No mal de otras mujeres
-Para los padres que abandona a sus hijos:
Espero que cada padre ausente
Algún día sienta la misma ausencia
que su hijo olvidado sintió.
Recuerde no es por maldad
pero la vejez un día llega
y cuando le llegue la suya
no busque cuidados que un día
negaron a sus hijos.
LOS HIJOS SON EL REFLEJO DE LOS PADRES
Padres cuidar como se comportan y actuan delante de sus hijos y demás personas, por que sus hijos toman el ejemplo de sus Uds. y hacen lo que ven hacer a sus padres.
Finalidad de este blog
Finalidad de este blog es dar a conocer la cultura del Hanan Yauyos y algunos alcances de fe y amor a nuestro Padre Celestial, en la región del Hanan Yauyos y también para todos los que leen este blog.
Reflexionar sobre las consecuencias que trae las maldades de las personas, que tratan de hacer daño y distorsionar verdades, tanto: sobre la historia de nuestra cultura y la fe de la existencia de un creador del universo.
Actuemos bien y no con maldades.
NO GENEREMOS CONTENCIONES NI MALDADES, por que traerá consecuencias: epidemias, enfermedades, terremotos y muchas miserias a la humanidad.
Reflexionar: actuar con bondad, con buen corazón y justicia.
PRACTICAR LA EMPATIA
domingo, 21 de noviembre de 2021
Viaje a Huañec: Olga Espíritu Javier, Consuelo Espíritu Rivera y Nélida Suyo Rivera
sábado, 10 de julio de 2021
AAH GANADORAS EN LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS EN EL CONCURSO COMPITE POR EL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA
LA ASOCIACIÓN DE ARTESANAS DE HUAÑEC - YAUYOS - LIMA
FUERON LAS GANADORAS EN ESTE CONCURSO COMPITE 2020-2021 ORGANIZADA POR EL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA

Coronavirus en Perú HOY 9 de julio 2021
Coronavirus en Perú: contagios ascienden a 2 076 530 y 194.084 muertes por COVID-19
Este viernes, el Ministerio de Salud (Minsa) informó de julio que el número de casos confirmados de coronavirus en Perú se incrementó a 2 076 530. A través de un comunicado oficial, el Minsa también confirmó la muerte de 194.084 personas.
En las cifras que dio a conocer el Minsa, se reporta 89 fallecimientos y 1.197 nuevos casos positivos más registrados en el último día. Para poder contabilizar el total de casos, el Minsa registra que se analizaron más de 14 millones de muestras, tomadas tanto con pruebas moleculares como con las serológicas.
Por otro lado, 8.337 pacientes permanecen hospitalizados y 2.206 de ellos reciben ventilación asistida en una unidad de cuidados intensivos (UCI).
Asimismo, del total de casos confirmados, a la fecha, 2 037 391 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.
LR
Te damos 5 razones por las cuales debes seguir usando la mascarilla después de vacunart
La llegada de la vacuna contra el covid-19 supone el principio del fin de esta pandemia. Pero ¿Cuándo podremos decirle adiós a esa mascarilla que nos ha estado acompañando continuamente desde hace un año? Expertos indican que todavía no nos podemos despedir de ella.
Llega una nueva variante preocupante del coronavirus: lambda, más contagiosa y con capacidad para evadir las vacunas
En medio de una preocupante escalada de la variante delta de la covid-19 en España, que tiene todas las papeletas de ser la próxima cepa dominante de la transmisión en Europa -la previsión del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) es que supondrá un 90% de los casos de coronavirus en la Unión Europea (UE) a finales de agosto-, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha introducido una nueva mutación dentro de su lista de 'variantes de interés'.

Se trata de lambda o C.37, detectada por primera vez en agosto de 2020 en Perú y clasificada "de interés" (VOI, por sus siglas en inglés) por la OMS desde el 14 de junio de 2021. La región de Arequipa, en la sierra sur de Perú y con cerca de un millón de habitantes, estableció la semana pasada restricciones contra el avance de la pandemia ante la confirmación de un segundo caso de la variante delta, procedente de la India, y el incremento de contagios y decesos debido a la variante lambda, la primera que llegó al país andino el año pasado. En esta región, el 90,6% de los casos se deben ya a la variante C.37 o lambda.
Desde el Instituto de Salud Global de Barcelona destacan que la variante lambda ha sido clasificada "de interés" debido "a su elevada presencia en Perú y otros países de Sudamérica". Según la inmunóloga Adelaida Sarukhan, "lambda porta mutaciones que podrían aumentar su transmisibilidad o su capacidad de evadir la respuesta inmunitaria, pero hay muy poca evidencia por el momento".
Según recoge la última actualización de la OMS sobre variantes del SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus que causa la covid-19, las cepas que actualmente están clasificadas como "de preocupación" son Alpha (B.1.1.7, surgida en Reino Unido), Beta (B.1.351, emergente en Sudáfrica), Gamma (P.1, original de Brasil) y Delta (B.1.617.2, anteriormente conocida como variante india).
Por otro lado, en la lista de variantes "de interés" figuran las variantes denominadas Epsilon (B.1.427/B.1.429, surgida en marzo de 2020 en EE UU), Zeta (P.2, detectada en abril de este año en Brasil), Eta (B.1.525, identificada en varios países desde el pasado diciembre), Theta (P.3, surgida en enero en Filipinas), Iota (B.1.526, detectada en EE UU en noviembre de 2020), Kappa (B.1.617.1, original de India e identificada en octubre de 2020) y Lambda (C.37, identificada en Perú en el pasado mes de agosto).
"Sabemos que el 'modus vivendi' del virus es mutando y hasta que no controlemos la pandemia va a seguir mutando"
La diferencia entre variante clasificada como "de preocupación" y "de interés" por la OMS radica en que las primeras suponen un "aumento de la transmisibilidad o cambio perjudicial" epidemiológico, así como un "aumento de la virulencia o cambio en la presentación clínica de la enfermedad", además de que consiguen disminuir la eficacia de las medidas sociales y de salud pública o de los diagnósticos, las vacunas o las terapias disponibles. En cambio, las segundas se han identificado como causa de transmisión comunitaria u origen de múltiples casos, o se han detectado en varios países.
Respecto a la última variante andina considerada 'de interés' por la OMS, según la base de datos GISAID, esta cepa está presente en 25 países, sobre todo latinoamericanos, pero también europeos. De hecho, España ya ha detectado 44 casos, once de ellos en las últimas cuatro semanas, lo cual representa el 0,7% de los casos totales en este periodo de tiempo.
España, muy vinculada a Latinoamérica, es el séptimo país del mundo donde actualmente se han registrado más casos de la variante andina, por detrás de Chile, donde se han identificado 670 casos de la cepa C.37 hasta la fecha, EE UU (con 524 casos), Perú (con 222), Alemania (87), Argentina (86) y México (57).
Por: 20 MINUTOS
martes, 29 de junio de 2021
Vacunación en Perú para mayores de 50
vacunación de personas de 47 a 49 años comenzará el 10 de julio, confirmó el Minsa.
Las inmunizaciones se llevarán a cabo de la modalidad del Vacunatón. Ministro de Salud informó que darán más detalles la siguiente semana.
El titular del Minsa dio a conocer esta información a través de su cuenta de Twitter luego de confirmar que desde el miércoles 30 de junio iniciará la inmunización de los mayores de 50 años en Lima Metropolitana y el Callao, tal y como fue dado a conocer el último lunes.
“Desde el miércoles 30 se inicia la vacunación de los de 50 años y más, en Lima Metropolitana y Callao. Les pedimos que ingresen a la Plataforma Pongo el hombro por el Perú y respeten las indicaciones”, indicó.
Gracias a la llegada de más dosis, el ministro ha confirmado que el ritmo de vacunación continúa en aumento, con la aplicación de más de 200.000 vacunas diariamente. Se estima que para el 28 de julio se habrá inoculado a seis millones de peruanos.
Diario la República
Sismo de magnitud 3.5 se sintió en Lima esta madrugada, según IGP - ¿Qué hacer en caso de sismo?
¿Qué hacer en caso de sismo?
domingo, 27 de junio de 2021
HANAN YAYOS APOSTANDO POR EL TURISMO RURAL
Cientos de jóvenes contagiados por toda España tras un viaje a Mallorca
Ley de patrimonio cultural
jueves, 8 de abril de 2021
I CONGRESO REGIONAL DE INVESTIGACIONES YAUYOS – HUAROCHIR
