DANZAS: "PALLAS DE HUAÑEC", "PASTORAS DE HUAÑEC", "REYINCAS DE HUAÑEC" DANZAS DE LA CIUDAD HISTÓRICA HUAÑEC DE LA PROVINCIA DE YAUYOS - LIMA - PERÚ


El término “folklore” de origen inglés y creado por el arqueólogo británico Thomson buscaba acuñar una palabra que englobara lo que por aquellos días se conocía como “antigüedades populares”, en la actualidad la definición es más amplia abarcando la “comunicación artística en grupos pequeños”, según la Wikipedia.

Cuando el arqueólogo británico unió las palabras “folk” (pueblo), y “lore” (sapiencia), no podía imaginar que iniciaría una tendencia a la revalorización de ideas primigenias que hacen al saber de cada pueblo y también de las propias manifestaciones culturales que han logrado sobrevivir hasta la actualidad.Huañec es muy famosa por su folklore, en ella se cultivan desde tiempos inmemoriales las danzas empezando por:
1- Sus Pallas desde el pueblo que dió origen a Huañec como es Pishkamarka.
2- Las reyincas desde el tiempo cuando fue conquistada por los Incas y
3- Las Pastoras desde el siglo pasado fundada por una respetable dama en honor al nacimiento del Niño Jesús.
3- Las Pastoras desde el siglo pasado fundada por una respetable dama en honor al nacimiento del Niño Jesús.
4- La Fiesta de las cruces desde que el párroco Macaya colocara la cruz en el cerro de Huaylayo,
5- La herranza desde siempre,
6- La fiesta de Limpia Sequía,
7- Techa Casa,
8- La fiesta de Cabecillas en Corpus Cristo después de las pastoras por los años 20 del siglo pasado,
9-El hayni o aylli durante la siembra,
10- Los curcos y curcuchas durante la lluvia etc.
5- La herranza desde siempre,
6- La fiesta de Limpia Sequía,
7- Techa Casa,
8- La fiesta de Cabecillas en Corpus Cristo después de las pastoras por los años 20 del siglo pasado,
9-El hayni o aylli durante la siembra,
10- Los curcos y curcuchas durante la lluvia etc.
*El folclore es la expresión auténtica de un pueblo que abarca sus tradiciones, leyendas, costumbres, música, danzas, etc. Precisamente estas peculiaridades distinguen una cultura de otra.